top of page

PASOS PARA MACERAR FRUTA

  • Foto del escritor: Liliana Analy Llico Vizcaìno
    Liliana Analy Llico Vizcaìno
  • 6 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

1) Pela y trocea la pieza de fruta que desees macerar. Manzanas, melocotones o fresas son algunas de las frutas que más se maceran en la cocina.


2) Coge una olla o recipiente no reactivo y coloca en su interior la fruta ya cortada. A continuación, añádele un líquido que se adecue al sabor de la fruta elegida para dejarla macerar. Por lo general, se suele utilizar zumo, vino o licor, aunque también puede utilizarse algún vinagre no muy agrio.


3) Si te gusta mucho el dulce, puedes macerar la fruta con azúcar. Espolvorea sobre la mezcla la cantidad suficiente de azúcar a fin de cubrir la parte superior de la fruta cortada. Si llevas a cabo este método, para potenciar el dulzor de la fruta, te aconsejamos que agregues un poco de limón a la mezcla. Así, gracias al ácido del limón contrarestarás un poco el sabor dulce.

4) Cuando tengas la fruta bañada en el líquido, seleccionado según tus gustos, puedes añadir, también, otras sustancias que incrementen el sabor de la fruta de forma sutil. Ramas de vainilla o un chorrito de miel, será ideal para aquellos que les guste más el dulce. Si eres más atrevido, puedes probar con pimentón o pimienta de cayena para darle una nota picante. O bien, puedes optar por rallar cítricos, incorporar algunas hierbas o añadir un toque de vinagre balsámico. ¡Potencia el sabor de la fruta con sabores nuevos!


5) Ahora, con toda la mezcla 100% preparada, cubre el tazón o recipiente donde tengas los ingredientes, con una tapa o bien con una envoltura de plástico. Te aconsejamos utilizar papel film transparente.


6) Deja que la fruta macerada repose un día completo. Piensa que las frutas enteras, como las uvas, tardarán más tiempo que las troceadas y que, asimismo, la fruta seca tardará más tiempo en macerar que las frutas frescas.


7) Pasado el día completo, prueba la fruta. Si tiene todo el sabor añadido, ya puedes utilizar tu fruta macerada para realizar postres o acompañamientos. En caso de que no notes un cambio sustancial en el sabor, deja que la mezcla repose durante unas horas más. ¡Pruébalo!




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por Vns. "N' KARDEL". Creada con Wix.com

bottom of page